sábado, 24 de octubre de 2009

Palestina en problemas


Una de las mayores dificultades que enfrenta Palestina es la falta de arboles y es por esto que varios agricultores estan tristes al ver como se estan quedando solo con trosos de sus árboles porque han sido talados.
la historia va hacia que los grandes terratenientes de Cisjordania estan invadiendo terriotrios que perteneciron a el Sr Abu Awad y ya han reducido cerca de 200 árboles de olivo.al parecer esta actividad les ha dejado ganancias y se puede estar hablando de cerca de 3.400 dolares. " Planté estos árboles con mis propias manos hace 35 años ", dice uno de los agricultores lo que hace mas dramático el problema y es por esto que es de verdad muy triste ver como algunos altos mandos hechan a suelo 35 años de decicación de cultivo y que van acompañados de muchas más experiencias. casi una vida deicada a sus plantaciones no es justo que otros sean tan indolentes con personas que viven de eso. Como es posible que se termine con los arboles que son sagrados para los palestinos y que es la base que sostiene la economia rural de este pais. el significado de que sean tan sagrados estos arboles es poreue dedican una vida entera ala cultivo de estas plantas y es frustrante para ellos que vean reducidos sus esfuerzos a unos pequeños troncos.Según su ministerio de agricultura, casi 500,000 árboles oliváceos han sido movidos con una excavadora, quemados o desarraigados. a las autoriaddes les pedimos que hagan buen uso de su poder y no se aprovechen de quienes no poseen grandes recursos. asi como se les pide a los altos mandos que hagan un buen uso del poder esperamos que la policia tome medidas para hacer respetar los derechos de los agricultores y poseedores de pequeñas porciones de tierra.

jueves, 15 de octubre de 2009

India y flujos de capital un mundo aparte

En la actualidad hablar de capitalismo no es nada raro en cualquier parte del mundo. Ahora nos trasladamos a la India. En este pais donde prima las costumbres religiosas, hoy se habla del fujo de capital que se mueve en este pais.El mundo según Shachindra Nath, un reconocido director de empresas, ha dicho que el mundo esta divido en dos. por un lado se piensa en el efectivo que hay y por el otro lado no se sabe mucho de dinero y solo se piensa en sobrevivir.la creación de una nuevo banco se espera que sea el regulador para que este dinero sea bien distrubuido.se trata de un banco que será regulado desde Londres por Martin Newson, un antiguo jefe de acciones ordinarias globales en Dresdner Kleinwort.la experiencia que se tiene es muy poca y tan solo cuenta con 80 banqueros. El objetivo para mejorar la economía en está en que las empresas crescan para asi tener mas ingresos y la economia se mueva de mejor manera y así poder estender sus mercado al exterior.Antes de que una empresa pueda acceder a un permiso tiene que cumplir con el requisito de no tener relaciones entre empresas.es decir que sean unicas y de un solo propietarios sin tener divisas.la India seguira en su proceso por agrandar sus mercado con el objetivo de tener multinacionales con tal de que los políticos ya no tengan todo el poder de la economía del país.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Quién quiere ser diplomado?

Tomando como ejemplo el formato del canal caracol y su programa quien quiere ser millonario, en la universidad de la Sabana también se realiza un programa denominado quien quiere ser diplomado.la actividad tiene como fin premiar el conocimineto de los estudiantes de comunicación quienes participaron en la semana de la comunicación. para este programa que fue trasmitido por los televisores de la universidad se conto con la participación del Profesor Jairo Valderrama, como presentador y como concursantes hubo 7 personas que durante hora y media pusieron a prueba sus conocimientos.el concurso contó con una buena participación pero una inesperadad salidad de 5 de ellos ya que no dieron la talla para llegar a la fase final. las preguntas fueron de caracter cultural donde se pregunto sobre musica, cultura de colombia y otros paises y conocimientos generales de la universidad.
El premio fue dispitado entre dos estudiantes: Diego Yepes de cuato semestre y Andrés Guevara quien cursa actualmente septimo semestre de comunicación social y periodismo en la Universidad de La Sabana. El diplomado se lo ganó Andres quien dijo que estaba muy agradecido con la universidad por esta oprotinidad y que así como hizo buen uso de su conocimiento y cultura genaral también contó con suerte al responder algunas de las preguntas. Finalmente este estudiante tiene la oportunidad de escojer un diplomando de todos lo que oferece la universidad y que le sirve como proyecto de grado.El estudio del television fue el lugar donde se realizó el programa que tuvo una asistencia positiva, público que al final por medio de aplausos resaltaron el buen papel de Andrés durante el concurso.

La relación del dinero y la politica

Es claro que nuestro mundo está regido bajo una política y el hecho de nacer en un pais te da el derecho a estar registrado como cuidadano. Lamentablemente se ve como es mal utilizada. todo se ha convertido en un jugo de roscas es decir de amigos los cual ha hecho de los cargos politicos algo superficial sin tener en cuenta a profesionales que si se merecen trabajar por sus capacidades. En estados como la India y la China estan en proceso de desarrollo y para esto ellos proponen e incentivan a que hayan personas que lideren proyectos que sean rentables para la economía de sus paises. si hablamos de aceptación de proyectos tenemos que involucrar a la política ya que el que no tiene apoyo del gobierno no puede realizar sus proyectos.en totas palabras toca tener mucha palanca para acceder a cargos buenos o para lanzar una empresa rentable.lástima que la corrupción sea un elemento inevitable en la actualidad.las votaciones son sagradas y el que tiene mas dinero para hacer campaña es el que gana. Prometen y engañana a las personas. por ahi dicen que los mayores corruptos son los de cuello blanco.Axel Weber, el presidente del Bundesbank y el gobernador de Alemania en el fondo, dice que la regulación y adminsitación de los productos se debe hacer entre varias personas para que se haga justo las ganancias que se producen y se reparta de manera equilibrada .Hay aportar algo para mejorar el ambiente socal en nuestro mundo y estar pendientes de que los presidentes sean unos funcionarios a nuestro servicio y no alguien que nos manipule.El poder no puede concentrar en solo unos pocos.

domingo, 4 de octubre de 2009

Conferencia "El trabajo de Naciones Unidas desde la comunicación"




Esta conferencia tuvo lugar el día martes 29 de Septiembre en el Vestíbulo Norte de la Universidad de La Sabana. Con la participacion especial de Hector La Torre y David Parra.

Iniciaron la conferencia explicándonos un poco el tema de asistencia humanitaria de Naciones Unidas, en los cuales los actores claves son:National Level, Internacional Level y Request International Assistance. También hablaron de lo importante que es la coordinación a la hora de actuar frente a un situación de amenaza ya sea causada por la naturaleza o por el hombre. Hablaron de como Colombia ocupa el 5 puesto de índice de mortalidad causado por desastres naturales.

Posteriormente introdujeron el tema de "El Mandato de OCHA" en el cual los principales objetivos son:
1.Aliviar el sufrimiento humano causado por desastres.
2. Abogar por los derechos de las personas necesitadas.
3.Promocionar la preparación y perención.
4.Facilitar soluciones sostenibles.

En cuanto al manejo de la información, OCHA les interesa que lo medios hagan cubrimiento de las zonas.

También durante la charla se le dio gran enfoque a el Programa Mundial de Alimentos que busca poner fin al hambre y la pobreza en el planeta. Por medio de vídeos nos mostraron ejemplos de miseria y pobreza en el mundo y como Naciones Unidas a ayudado para mejorar la situación tanto en el mundo como en el país.

Por ultimo cerraron la charla hablando sobre la comunicacion en tiempos de crisis, explicando que los principales publico son los donantes, las academias y el publico general. Hablaron acerca de la importancia de trabajar en asociación y de como siempre tratar de llegar a un publico mas amplio.

Lo que mas me gusto de la conferencia fueron los videos mostrados al igual que las propagandas que han realizado, pues por medio de esto es un punto estrategico para llegarle a las personas.

Conferencia " Los jovenes si pueden trensformar a Colombia"


Esta conferencia tuvo lugar el día martes 29 de septiembre en el Vestíbulo Norte de la Universidad de la Sabana. El invitado especial fue Julio Carlos Vergara, quien dentro de sus múltiples cargos esta el ser actual miembro de la junta directiva de la Acción Fiduciaria; miembro de la junta directiva del Intituto San Pablo y actual presidente de la fundacion País Libre.

El principal tema que tocó Vergara, fue el tema del narcotrafico en Colombia a través de los años, y como desde los puntos de vista de los jóvenes se han logrado cosas para la mejora del país.
Inicio la charla con un contexto histórico de las décadas de los 80"s e inicio de los 90"s en los cuales la situación en el país implicaba el miedo a salir a la calle debido a los numerosos atentados producto del narcotrafico. Asimismo hablo de los asesinatos realizados hacia políticos, quienes no les temblaba la boca para enfrentar a los narcos, ejemplos de ellos se encontraban Galan,Bernardo Jaramillo entre otros.

Hablo acerca de la "Marcha del silencio" que consistía en marchar en las universidades como señal de protesta a la situación del país, "cuando los jóvenes sales a ejercer sus derechos, ellos no tienen problemas políticos detrás; su opinión es importante por la forma en que se presenta la situación"afirmó Vergara.

También habló sobre el sistema de la séptima papeleta para que hubiese una democracia participativa; en cada puesto de votación había un estudiante que verificara que la séptima papeleta si se contara. Hubo 2 millones de votos a favor de la esta. Los medios tambien cumplieron un rol importante en los estudiantes, ya que ellos lograron participar en estos. "Si los medios no le ponen atención al tema de los estudiantes no se esta prestando atención a la difusión de una democracia participativa" afirmó Julio Carlos.

Me gusto esta conferencia porque Julio Carlos Vergara a través de su experiencia relata como los jóvenes si somos capaces de cambiar un país, por medio de cosas pequeñas, sin tener ningún tipo de interés particular detrás.

Conferencia "Especiales Pirry: Altos de Cazuca"

Esta conferencia contó con la preocupación especial de Eduardo Contreras (egresado de La Sabana, al igual que de la estudiante de sexto semestre de Comunicacion Social, Natalia Mier.

La conferencia se dividió en 3 partes, primero se hablo de la practica documental concreta, segundo se discutió el problema de la realidad social y por ultimo se desarrollaron preguntas para los invitados.

Eduardo Contreras inicio la conferencia hablando de como un tema como el de Cazuca es atractivo para la masa y el tiempo y la dedicacion que se llevo a cabo para realizar el documental.

La producción de este documental duro aproximadamente 2 años entre la investigación y la realizacion. Las principales pautas por las que se guiaron fueron una edición ágil, un formato rápido y giros dramáticos.
Para Contreras el trabajar de mano con la comunidad es muy importante y por medio de este documental se quizá mostrar una realidad social que se vive en este sector de Soacha.Ante todo lo que se quiere generar es un impacto en la sociedad.

"Uno hace esto partiendo de la premisa de hasta donde se juega la vida por grabar esto" afirmo Contreras, quien a traves del documental quieren mostrar como esa finalidad de las pandillas en Cazuca, nace de lo duro que les ha tocado en la vida desde que eran pequeños.

Natalia Mier hablo desde su punto de vista el impacto que genero en la comunidad de Cazuca el documental realizado; también hablo del profesor "Pájaro" quien ha sido una huella grande para los jóvenes de esta localidad, ya que el les enseña otro tipo de vida fuera de las armas y la violencia.

Por ultimo se hablo acerca de como los documentales de este tipo, tienden a mostrar una hipótesis, en el caso de Cazuca seria el abandono del estado, o que el problema del país sigue siendo el hambre y la educacion.

sábado, 3 de octubre de 2009

la radio como medio de trasformación socio-cultural en Colombia





Durante sexta versión de la semana de la comunicación se vivieron actividades muy importantes e interesantes. Con el motivo de celebrar el primer aniversario de la emisora de la Universidad de La Sabana unisabanaradio.tv se realizó la conferencia sobre la radio como medio de trasformación sociocultural en Colombia. Al evento asistieron muchas personas incluyendo estudiantes, directivas, en integrantes de la emisora por lo cual se puede decir que hubo una gran acogida por parte del público. La conferencia se realizo a las 11 de la mañana del día jueves 1 de octubre del 2009 en las instalaciones del auditorio de la universidad. La conferencia se trasmitió en vivo y en directo por la emisora. Los ponentes se esta conferencia fueron: la Ministra de Comunicaciones de Colombia María del Rosario Guerra habló sobre cómo se tiene que replantear la forma de hacer radio porque según expertos de las comunicaciones se está mal utilizando este medio. La radio juvenil no tiene porque ser llamativa por el morbo sino por temas que sean interesantes y educativos. Se trato el tema de los horarios de los programas y la responsabilidad que tienen ante las audiencias. Se mostraron estadísticas de las nuevas licencias que se han otorgado en nuestro país para emisoras tanto comerciales, de interés público como también comunitarias. La ministra resalto que Colombia es una estado de libre opinión he información por lo cual debemos utilizar bien esta ventaja de que hace 50 años no se cierra un medio por censura. María Del Rosario, por compromisos tuvo que salir antes de lo previsto. En esta conferencia hablo la decana de la facultad de comunicación social Adriana Guzmán quien resalto lo contenta que se siente que este medio, Unisabanaradio.tv, haya crecido tanto en tan solo un año. Como invitado también estuvo el director de la emisora virtual de la Sabana quien hizo un balance del la acogida que ha tenido este medio dentro de la comunidad universitaria y contó como a crecido el número de personas que sintonizan unisabanaradio.tv, destacó también los proyector que se vienen para este medio e invito a que sean participes de este proyecto que ha crecido tanto. Para hablar de la radio juvenil invitaron a Manolo Bellon director musical y locutor de Caracol Radio. Este ponente hablo la radio cultura y como se puede hacer radio de esta forma sin que sea aburrida haciendo escuchar a los asistentes como ha evolucionado la radio en este género. Y por último se presento Álvaro Gonzales director de Radionica y contó las ventajas y virtudes que tiene la radio para hacer de este medio un teatro de la imaginación ya que ese es el reto. Por medio de palabras hacer imaginar un hecho determinado y puso sobre la mesa el tema de que la radio no se termina no se extingue sino que se trasforma o replantear de lo contario por la tele visión ya no tendríamos es medio. La radio es un medio de comunicación inmediato y como conclusión de esta conferencia se puede decir que la Radio es pasión y lo más importante es que este medio ya este dentro de la internet lo que es un paso importante para no desaparecer. Alejandra Quintero coordinadora de la emisora hizo un completo cubrimiento del esta actividad.

concierto unisabanaradio.tv



El entretenimiento también hace parte de la Semana de la comunicación. En esta version de la semana de la comunicación la emisora en su cumpleaños número uno fue el organizador del concierto al cual asisitieron muchas personas no solo de la facultad de comunicación sino de todas las facultades de la universidad. Aprovechando en primer aniversario de unisabanaradio.tv se lanzo el primer CD del gupo de musica topical de la universidad llamada Banda fusión la cual es patrocinanada por el fondo de estudiantes. La actividad tubo al igual que muchas de las actividades de esta semana de la comunicación una acogida enorme por la gran asistencia. El concierto se realizo desde las 12 del medio dia hasta las 2 de la tarde.Banda fusión cantó canciones de su propia autoria pero también nos recordó muchas canciones que son muy escuchadas actualmente. Hay que relastar de esta actividad la puntualidad y la buena logistica antes durante y despues del evento. uno de los coordinadores de esta actividad fue la emisora y contó con el respaldo del profesor Jairo Velasquez quien filmó paso a paso lo que ocurrio en este espacio de entretenimiento y dispersión para la comunidad universitaria. podemos decir que tuvo un exito esta actividad realizada en Arena Sabana.

PARTIDO. Equipo femenino de la facultad VS Actrices


Así como hubo actividades netamente academicas en esta VI versión de la semana de la comunicación, también hubo espapacio para el entretenimiento. el pasado miercoles 30 de septiembre se disputó un partido entre la selección femenina de la facultad de comunicación social de la Sabana y el equipo de actrices de la televisión colombiana. el resultado final no fue el mejor ni el más esperado por los de la facultad ya que las figuras públicas protagonizaron una goleada de 7-2. por el equipo de la facultad marcó los dos unicos goles Natalia Mier. apesar del penoso resutado lo importante fue entretener al numeroso público asistente que lleno la cancha pincipal de la universidad para ver a modelos, actrices y presentadoras. Entre las más reconocidas estaban Cristina Hurtado, (presentadora de entetenimiento de NOTICIAS RCN) quien fue la capitana, Lina Tejeiro( Sami en la novela Padres he hijos),Nina Caicedo( Nelly en la novela Las Detectivas y el Víctor)y Catherine Mira( la abejita de la novela el Último matrimonio feliz)quen dijo que se teriraba debido a que no habían garantias para que el abritro pitara bien. el arbitro finalmente fue explusado y cambiado del partido.el espectaculo se lo robo Cristina Hurtado quien marco dos goles, uno de ellos de cabeza demostrando su talento el en fútbol. Esta presentadora demuestra que el deporte la apasiona y es por esto que también compitió en la carrera contra el cancer de mama.
Al final del compromiso los asistentes llenaron la cancha para tomarce fotos con las figuras de la televisón colombiana.
RCN y CARACOL TV hicieron parte de esta sexta versión de la Semana de la comunicación "DE LO ANÁLOGO A LO DIGITAL".

DEMOCRACIA EN LA AULAS : foro candidatos presidenciales





Dentro de la IV semana se la comunicación hubo conferencias de peso con invitados de talla, una de ellas fue el foro de candidatos presidenciales. En esta actividad se presentaron 4 senadores quienes formularon ideas muy buenas y plantearon reflexiones sobre la actualidad que vive el país y dieron su puntos de vista de los que sera el futuro de Colombia. En el foro se incluyó el tema de una segunda reelección de el acutal presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Los panelistas de este foro fueron: Jorge Enrique Vélez Gracía,del partido Cambio Radical; Jairo Clopatofsky, del partido de la U, quienes son uribistas y Jorge Enrique Robledo, del Polo y Hector Eli Rojas quien pertenece al partido liberal. Dentro del foro se habló mucho de que Colombia paso de ser una estado de derecho a ser una estado de opinión, lo que es un tema muy extenso y que requiere de mucho tiempo para explicarlo, solo vale la pena decir que el estado de derecho se rige por medio de una constitución contrario a lo que hoy vive el país el cual se le denomina estado de opinión. creo que es importante traer a colación algunas de las ideas que fueron expuestas por los senadores. Jorge Enrique Vélez Gracia trato el tema de la separación de poderes;ejecutivo lejislativo y judicial. también dijo que nuestro país esta en manos de los jueces y que si sigue este estado de opinión seria muy grave y peligroso para nuestro país. Jorge Enrique Robledo a parte de hablar del el estado de opinión propuso que el monopolio del estado este sobre el de las armas. se pregunto si las mayorías siempre tienen. Hector Leí Rojas no es partidario de un reelección y se hace la pregunta ¿es bueno que manden los hmnbres y no las leyes. y el útlimo ponente Jairo Copatofsky quien expresa que no se tiene que romper la instucionaliadad y dijo que es una de los uribistas y a pesar de eso no está de acuerdo con que Álvaro Uribe tenga un tercer mandato. al final de el foro hubo preguntas de los asistentes hacia los panelistas y si se pude decir se calento el animo por la supuesta relación del partido del polo con el país venezolano.
la conclución de esta actividad fue que un tercer mandato no es bueno ni para Uribe ni para para la nación y que hay que respetar las constitución del 91.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Vandalismo económico


Ningún ser humano en el mundo es perfecto, pero siempre procuramos tomar las mejores decisiones para no equivocarnos tanto. en esta oportunidad se habla de una mala decisión tomada por el presidente actual de Estados Unidos, Barack Obama, a quien se acusa que su falta de experieriencia le hace cometer errores.El error que ahora cometio fue de pactar una contrato con una firma de neumaticos la cual no genero bienestar entre los comerciantes de su pais. cuando comenzo a gobernar el pais norte americano Obama tenian una de los indices más altos de populariadad por los proyectos propuso los cuales beneficiaban en gran parte a la pobración estadounidense que tan maltratada estaba después del gobierno de George Bush. Ahora ya no se habla de ese mismo indice y por el contrario el proteccionismo que tanto promulgó en su campañana ahora es opacado por la economía que proporcionan los neumáticos de la India y de Brazil. esto dejan en evidencia que Barack esta dejando a la deriva a los exportadores y comerciantes de su pais y poniendolos en desventaja frente a la competencia contra otros paises. A este inconveniente se le suma que no ha avanzado en la facilitación de tratados de libre comercio que tinene pendientes en el congreso con Colombia, Panamá y Corea Del Sur. todos estos factores han infuido en que obama ya no sea tan popular como al inicio de su mandato. como vimos en la cisis que enfrentamos en el año anterior fue porque Estados unidos fracaso en una de sus estrategias lo cual no quiere decir que este pais es un conduductor de la economía global y es por esto que los problemas que enfrente este pais no deben ser ajenos a nuestra realidad.

martes, 15 de septiembre de 2009

Descenso del número de Barack Obama. El verano del amor menguante


Aunque el presidente de Estados Unidos Barack Obama, inicio su periodo de gobierno como todo un rey, con la mayoría del apoyo del pueblo norteamericano. Hoy en día Obama a perdido el apoyo de esa mayoría que antes lo apoyaba, pues su tasa de aprobación por parte de la opinión pública a caído un 51% 8 meses después de su cargo.

Lo que ha provocado la deslegitimación del presidente se debe a los demócratas del ala derecha y por ende a los medios de comunicación. Según el analista Charlie Cook el problema no es solo con la derecha sino también con los votantes independientes que están desertando a Obama más rápido. Asimismo para el editor Frank Newport señala que la mayoría de los presidentes pierden popularidad después de su elección en especial el primer año de presidencia.

A lo largo de la historia de presidentes en Estados Unidos esta no es la primera vez que ha sucedido, pues al igual que Obama el ex presidente Reagan en 1981 también heredo una crisis económica y perdió popularismo durante su gobierno. Hace 15 años para los demócratas el fracaso se debía a la percepción de que el partido se había movido demasiado a la izquierda.



Imagen tomada del URL; http://radioactiveliberty.com/wp-content/uploads/2009/Obama-Slide-to-Hell1.jpg

Sep 10th 2009 | WASHINGTON, DC Septiembre 2009 10a | WASHINGTON, DC,
From The Economist print edition De la edición impresa de The Economist

sábado, 29 de agosto de 2009

Despenalizacion de la droga en Portugal


Cuando hablamos de droga a muchos se nos viene a la cabeza Colombia. ahora hablamos de Portugal donde se a analiza y discuten los veneficio y las desventajas que trae la despenalizacion de la dorga es decir que es admitida como una sustancia que no tiene restricccion dentro del pais. asi como mostramos que en nuetro pais se consume droga es preocuoante que en otro paises tambien se permita esta actividad. segun la revista economist. com desde el 2001 se ha anunciado por medio de periodicos el consumo de droga en las calles y muchas veces heroina y este es el momento en que las autoridades vienen a ponerle atención. para muchos esta medida de despenalisar la droga es muy buena pero para otra parte de la población esta medida es mala ya que se fomenta el vicio y la vangancia en las futuras generaciones que verán esta actividad como algo normal y que si se despenaliza el consumo de drogas todo mundo lo hará. es importante hacer reflexion sobre las aplicaciones que traen estas dorgas en la medicina porque se usan como calmantes los cuales son muy efectivos y son utilizadas para un veneficio. pero esta despenalizacion permitirá que ya no haya restricción de el consumo de estas sustancias alucinojenas no sea penalizado es decir que a quien se encuentre consuiendo heroina ya no sera castigado. asi como los conservcadres de este pais consideran esta medida como una locura me uno a ellos y solo por la sencilla causa de que un pais se ve muy mal ante la sociadead cuando se dan estas libertades. hay cosas mas interesantes y mejores planes para divertir nuetros sentidos y más en Portugal donde hay muchos lugares turisticos donde compartir y recrear nuestra mente. ante esta medica la sociedad europea está preocupada por las malas consecuencias que puede traer esta despenalización. para nuestro punto de vista esto es preocupante como se esté dando esta situación ya que en Colombia tambien muchos han pensado en despenalizar la droga es decir que quien la consuma no será castigado y no tendra restriccción al venderla es decir libertad absoluta. pensemos en nuetro futuro y segamos manteniendo el oreden en nuetra sociedad para no llegar a mal ultilizar esa libertad para mantener el orden sin estar bajo un mando dictatorial. es muy curiosos como los jovenes desde temprana edad comensan a consumir estas sustancias alucinojenas y un alto porcentaje de ellas, quiene prueban, se quedan adictas con muy pocas posibilidades de dejar el vicio y retornar a la vida normal.

Tomado de The Econimist Print Edicion.

martes, 25 de agosto de 2009

22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá 2009








Como ya es costumbre en nuetro pais, en el mes de agosto se reunen los mejores escritores, editores,representantes de la industria grafias, entre otros quienes nos presentaron muchas ofertas de lobros para escojer. la capital de Colombia, Bogotà, se a convertido durante los ùltimos años en una cuidad donde se promueve la lectura de grandes y chicos. El evento tuvo lugar del 13 al 22 de agosto en las instalaciones de Corferias. nosostros estubimos presentes e hicimos un recorrido por todos los pabellones donde encontramos textos para todos los gustos y no solo de grandes sino tambien para niños que desde temprana edad comienzan a desarrollar este buen hàbito de la lectura. Esta feria para nuestra posiciòn es una de los màs grandes eventos en latinoamerica, como por no decir que el màs grande, que reunen a muchas personas de distintas paises y culturas.En esta versìon el invitado especial fue Mexico, pero tambien hubo representantes de Argentina, Venezuela, Israel,Cuba, Costa Rica, Iran, Andalucia y España.
Recorrer todos los cubiculos fue muy grato para nosotros ya que vimos que habìa una gran diversidad de libros , como por ejemplo de historia, ciencias de la salud , deporte, arquitectura entre muchos màs temas.
la cultura azteca fue el invitado especial para esta feria, donde aparte de libros se mostro mucho màs de sus cultura como fotografias, esculturas; que a los asistentes les causo mucha admiraciòn y que podemos decir nos llevo a conocer datos interasntes que antes no los sabiamos. Encontramos un estand muy curioso donde vendian libros de bolsillo, asi que nos parece muy curioso porque antes esto era para gente de plata y la lectura no era para todos, lo bueno es que ahora hay muchas facilidaddes para que usted pueda tener un texto de su interes.
los deportes tambien hicieron presencia en la feria lo cual nos llevo a recordar leyendas del fùtbol y las mejores actuaciones de jugadores colombianos en el exterior.
Pero esto no se podia quedar asì porque tambien asistieron un grupo siginificativo de universidades quienes aprovecharon para lanzar sus libros y sacarlos al mercado. las universidades se les asignos un pabellon completo y pudimos ver instituciones educativas de formacion superior de todo el pais. la Univesidad de La Sabana no podia faltar a esta cita y nos solo con textos sino que tambien la amisora, unisabanaradio.tv desde donde se realizo un cubrimiento paso a paso de lo que ocurrio en la 22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá.
la feria fue muy interesante porque la tecnologia empieza a influir de manera muy positiva y encontramos aparatos donde uno puede descargar libros, leerlos y con una memoria muy buena poder almacenar textos y de tal forma tener nuestra propia bliblioteca a la mano. era una especie de Ipod que se aplica a los textos donde todos pueden almacenar muchos libros. Como dato destacado podemos hablar del convenio que hay entre distintas bibliotecas y editoriales que nos facilitan la descarga de libros y la compra de los mismo por medio de la internet.
Algo muy interesante para contar es ver como, mientras recoriamos la feria, en uno de los pabellones se reunieron los caricaturistas y retratistas a quines acudian muchas familias para hacer retratar sus rostros en 10 minutos.
la feria ternimo el pasado domingo con una participacion de 412 expositores de todo tipo y para todos los gustos.
Para algunos asistentes la feria no agrado mucho por los precios de los libro debido a que no bajaron y tenian el mismo valor en el que se los encuentra en las librerias; ahì està una de la criticas que salieron del pùblico y que ojala sea escuchada por los organizadores de este evento y que para el pròximo año los percios sean de feria.
Como libro recomendado està el libro Un Vecindario Agitado, de los autores Eduardo Pastrana Buelvas, Carsten Wieland y Juan Carlos Vargas Restrepo y publicado por la editorial Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. libro nos parecio interesante ya que nos muestra la problematica que vivimos actualmente en nuestro pais y las malas relaciones con sus vecinos Ecuador y Venezuela.
Publicado por Sebastian Yepez - Daniela Cote en 9:14

sábado, 22 de agosto de 2009

Perros peligrosos en Dinamarca Disparale a los cachorros


Dinamarca enfrenta un grave problema canino. Razas de perros como los Pit-bull, terriers, mastines y rottwailers, se han convertido en un peligro en este país. Aunque el ministro Lars Lokke Rasmussen prometió una ley para prohibir este tipo de razas estas han aumentado de 1000 a 20000 en los últimos 5 años. Los ataques ocasionados por estos perros a aumentado y aunque todavía estos animales no han cobrado ninguna víctima mortal humana, se quieren tomar las debidas precauciones para que esto no ocurra.
Flemming Moller un veterinario propuso matar a todos lo perros mestizos con el fin de eliminar los rasgos agresivos de la reserva de genes de estos tipos de perros.
A pesar de la indignación de muchos por la cantidad de perros que han matado, el gobierno no dará vuela atrás por el momento.
Nos parece que esta no debería ser la medida tomada para disminuir el peligro que ocasionan estas razas de perros; pues existen otras alternativas como lo son el implemento de bozales cuando los perros estén en lugares públicos, al igual que entrenamiento para que no sean violentos; en vez de buscar la alternativa mas fácil que es matarlos. También pensamos que ante esta situación debería intervenir sociedades protectoras de animales, y la sociedad para la declaración universal para el bienestar de los animales.

Articulo analizado de: Aug 20th 2009 | COPENHAGEN
From The Economist print edition.

Imagen tomada de: http://files.nireblog.com/blogs/peligrocan/files/cuidadocanpeligro319-1.jpg

lunes, 17 de agosto de 2009

Las perspectivas para el empleo en América


El aumento de la productividad en el último trimestre ha sido sorpresivo para muchos norteamericanos.
Una vez que la economía comienza a recuperarse se piensa que el empleo crecerá más rápido, de este modo las empresas comenzaran a recuperarse después de la recesión y crisis económica por la que han pasado.
Pero para las empresas no solo bastara con contratar más gente para recuperarse, sino que dentro de aquellos empleados que contraten exista un gran talento para sacar la empresa adelante y evitar que caiga en una muy posible quiebra. Para muchas empresas el recorte de personal debido a las crisis económicas ha significado la posible expulsión de gente con gran talento que posiblemente hubiera podido ser ascendido en su puesto de trabajo y de tal forma hubiese podido ser muy productivo. Pero al mismo tiempo esto le da más ventaja a las empresas norteamericanas al decidir y tener la libertad de despedir a los que ellos crean más convenientes para hacerlo. Esto hace que sean más consientes de sus necesidades para el empleo.
Las empresas norteamericanas se están preocupando mas porque aumente la productividad de la empresa a que aumente el número de empleados, lo cual crea un panorama incierto para los desempleados que piensan que al recuperarse la economía de su país ellos también se recuperaran.




Imagen tomada de: http://chichicaste.blogcindario.com/ficheros/panorama_internacional/the_great_de_pression.jpg

Articulo analizado: Aug 13th 2009 | NEW YORK
From The Economist print edition

Las perspectivas para el empleo en América.


El aumento de la productividad en el último trimestre ha sido sorpresivo para muchos norteamericanos.
Una vez que la economía comienza a recuperarse se piensa que el empleo crecerá más rápido, de este modo las empresas comenzaran a recuperarse después de la recesión y crisis económica por la que han pasado.
Pero para las empresas no solo bastara con contratar más gente para recuperarse, sino que dentro de aquellos empleados que contraten exista un gran talento para sacar la empresa adelante y evitar que caiga en una muy posible quiebra. Para muchas empresas el recorte de personal debido a las crisis económicas ha significado la posible expulsión de gente con gran talento que posiblemente hubiera podido ser ascendido en su puesto de trabajo y de tal forma hubiese podido ser muy productivo. Pero al mismo tiempo esto le da más ventaja a las empresas norteamericanas al decidir y tener la libertad de despedir a los que ellos crean más convenientes para hacerlo. Esto hace que sean más consientes de sus necesidades para el empleo.
Las empresas norteamericanas se están preocupando mas porque aumente la productividad de la empresa a que aumente el número de empleados, lo cual crea un panorama incierto para los desempleados que piensan que al recuperarse la economía de su país ellos también se recuperaran.



Articulo tomado : Aug 13th 2009 | NEW YORK
From The Economist print edition



Imagen tomanada del URL: http://radioactiveliberty.com/wp-content/uploads/2009/Obama-Slide-to-Hell1.jpg

Sep 10th 2009 | WASHINGTON, DC Septiembre 2009 10a | WASHINGTON, DC,
From The Economist print edition De la edición impresa de The Economist