domingo, 4 de octubre de 2009

Conferencia "Especiales Pirry: Altos de Cazuca"

Esta conferencia contó con la preocupación especial de Eduardo Contreras (egresado de La Sabana, al igual que de la estudiante de sexto semestre de Comunicacion Social, Natalia Mier.

La conferencia se dividió en 3 partes, primero se hablo de la practica documental concreta, segundo se discutió el problema de la realidad social y por ultimo se desarrollaron preguntas para los invitados.

Eduardo Contreras inicio la conferencia hablando de como un tema como el de Cazuca es atractivo para la masa y el tiempo y la dedicacion que se llevo a cabo para realizar el documental.

La producción de este documental duro aproximadamente 2 años entre la investigación y la realizacion. Las principales pautas por las que se guiaron fueron una edición ágil, un formato rápido y giros dramáticos.
Para Contreras el trabajar de mano con la comunidad es muy importante y por medio de este documental se quizá mostrar una realidad social que se vive en este sector de Soacha.Ante todo lo que se quiere generar es un impacto en la sociedad.

"Uno hace esto partiendo de la premisa de hasta donde se juega la vida por grabar esto" afirmo Contreras, quien a traves del documental quieren mostrar como esa finalidad de las pandillas en Cazuca, nace de lo duro que les ha tocado en la vida desde que eran pequeños.

Natalia Mier hablo desde su punto de vista el impacto que genero en la comunidad de Cazuca el documental realizado; también hablo del profesor "Pájaro" quien ha sido una huella grande para los jóvenes de esta localidad, ya que el les enseña otro tipo de vida fuera de las armas y la violencia.

Por ultimo se hablo acerca de como los documentales de este tipo, tienden a mostrar una hipótesis, en el caso de Cazuca seria el abandono del estado, o que el problema del país sigue siendo el hambre y la educacion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario