sábado, 3 de octubre de 2009

DEMOCRACIA EN LA AULAS : foro candidatos presidenciales





Dentro de la IV semana se la comunicación hubo conferencias de peso con invitados de talla, una de ellas fue el foro de candidatos presidenciales. En esta actividad se presentaron 4 senadores quienes formularon ideas muy buenas y plantearon reflexiones sobre la actualidad que vive el país y dieron su puntos de vista de los que sera el futuro de Colombia. En el foro se incluyó el tema de una segunda reelección de el acutal presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Los panelistas de este foro fueron: Jorge Enrique Vélez Gracía,del partido Cambio Radical; Jairo Clopatofsky, del partido de la U, quienes son uribistas y Jorge Enrique Robledo, del Polo y Hector Eli Rojas quien pertenece al partido liberal. Dentro del foro se habló mucho de que Colombia paso de ser una estado de derecho a ser una estado de opinión, lo que es un tema muy extenso y que requiere de mucho tiempo para explicarlo, solo vale la pena decir que el estado de derecho se rige por medio de una constitución contrario a lo que hoy vive el país el cual se le denomina estado de opinión. creo que es importante traer a colación algunas de las ideas que fueron expuestas por los senadores. Jorge Enrique Vélez Gracia trato el tema de la separación de poderes;ejecutivo lejislativo y judicial. también dijo que nuestro país esta en manos de los jueces y que si sigue este estado de opinión seria muy grave y peligroso para nuestro país. Jorge Enrique Robledo a parte de hablar del el estado de opinión propuso que el monopolio del estado este sobre el de las armas. se pregunto si las mayorías siempre tienen. Hector Leí Rojas no es partidario de un reelección y se hace la pregunta ¿es bueno que manden los hmnbres y no las leyes. y el útlimo ponente Jairo Copatofsky quien expresa que no se tiene que romper la instucionaliadad y dijo que es una de los uribistas y a pesar de eso no está de acuerdo con que Álvaro Uribe tenga un tercer mandato. al final de el foro hubo preguntas de los asistentes hacia los panelistas y si se pude decir se calento el animo por la supuesta relación del partido del polo con el país venezolano.
la conclución de esta actividad fue que un tercer mandato no es bueno ni para Uribe ni para para la nación y que hay que respetar las constitución del 91.

No hay comentarios:

Publicar un comentario